Máster y Experto curso 2016-2017
Guía para una exportación de vino de Cantabria – Jesús Calle
Propuesta de Creación de la Empresa Comercializadora de Tecnologías Láser y su Introducción en el Comercio exterior – Shalva Khotenashvili
Infraestructura aeroportuaria y concentración en el mercado de aerolíneas – Mario Martínez
Transporte de carga aérea: Aplicación al Norte de España – Laura Pérez
Estudio de Movilidad Urbana de Santander: Análisis comparativo (2003-2012) – Endika Martín
Transporte por Carretera: ¿Son los accidentes una medida de su eficiencia?- David Moreno
El sector del transporte de viajeros por carretera en España- Belén García
Cadena logística de transporte: Un caso práctico del sector automovilístico, de Marruecos a España – Jaime Rodríguez
Intermodalidad. Un caso de estudio: El puerto de Santander – César Argüeso
Organización Empresarial en el Sector del Transporte: ¿Buscando la Eficiencia en la Intermodalidad?- Daniel García
Análisis Energético – Económico de una Empresa Cántabra Siderometalúrgica – Víctor Fernández
Estudio del impacto de la contaminación marina por hidrocarburos en la legislación nacional e internacional – Jorge Varona
Eficiencia técnica de los Puertos Españoles. ¿Cómo afecta el entorno?” – Ángel Pellón
Determinantes de la especialización del tráfico de contenedores en los Puertos Españoles – Mario Gutiérrez
Concentración del tráfico de graneles sólidos en el Sistema Portuario Español – David Álvarez
Análisis del seguro marítimo en España – Lara Obregón
Análisis de la legislación en materia portuaria – Ana de Lucio
Legislación Portuaria y su relación con la competitividad del sistema Portuario español – Juan López de Abucheco
Máster y Experto curso 2014-2015
Contrastación empírica de un modelo de regulación de segundo óptimo en los aeropuertos españoles 2009-2013 – Alicia Lascurain Torres
Análisis de la rentabilidad económica de los aeropuertos británicos en el período 1999-2008 – Paula Pérez Ricalde
Eficiencia técnica del transporte europeo por carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo – Benito Díaz Medina
Indicadores de Rentabilidad y Valor Añadido de las Autoridades Portuarias Españolas – Cristina Manteca González
Cálculo del impacto económico directo del clúster portuario de Rotterdam – Luis Alberto Martín Garrido
Indicadores Ambientales asociados a Puertos del Sistema Portuario Español – María Sustacha Hermosa
Función de producción y eficiencia técnica de las empresas de servicios portuarios en España – Cristina Laso Ruiz
Relación entre el tráfico de contenedores y algunas variables macroeconómicas – Laura Carbajo Sainz-Rozas
Una ecuación gravitatoria para los flujos comerciales de España con Latinoamérica – Estefani Alcocer Marquina
Análisis coste-financiero de una línea internacional de viajeros: Santander-Ámsterdam – Jose Ignacio Jiménez España
El precio de la anarquía en presencia de congestión: un experimento sobre la paradoja de Braess – Lucía Sánchez Larín
Elaboración de un observatorio de transporte en Cantabria – Luis Ateca Leal
Determinantes de la rentabilidad económica de las empresas de transporte de mercancías por ferrocarril en España – María Da Silva Saiz
Análisis del Efecto Frontera en la Unión Europea y los Estados Unidos – Ruth Sañudo Álvarez
Indicadores ambientales, ¿son los países que más crecen los que más impacto ambiental producen? – Sara Llano Salcines
Análisis económico-financiero del sector transporte de mercancías por carretera en España (2009-2013) – Jaime Alles Fernández
Análisis del desempeño de la cadena logística de carga de una empresa del metal en Cantabria mediante la metodología ANP – Javier López Martínez
Propuesta de plan de desarrollo de eólica flotante para España – Luis Jaime Fernández
Máster y Experto curso 2011-2012
Bercedo Gonzalez, Lucia: “Análisis Coste Beneficio de autovías. Estudio de la Autovia de la Meseta”
Casuso Ruiz, Román: “Transporte ferroviario de mercancías (1995-2011)”
Cayón Gutiérrez, Estíbaliz: “Análisis Coste-Beneficio de la privatización de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat”
Estrada Villar, Carlos: “Análisis de los modos de transporte de pasajeros por tierra en España”
Garrido Miera, David: “Empresas del sector portuario en España: su eficiencia en los años 2000-2010”
Ibáñez Fadón, Carla: “Funciones de importación y exportación de mercancías por mar en España, (1995-2011)”
Lantero Noceda, Susana: “Estudio de un modelo de privatización: el sistema ferroviario británico”
Lázaro Corral, Laura: “Estudio de la demanda del transporte de mercancías por ferrocarril: Corredores Mediterráneo y Central”
Martínez Rivas, Rubén: “Transporte marítimo y construcción naval 1974-2011”
Mogollón Gándara, Silvia: “Liberalización y Eficiencia Económica en las Empresas del Sector Ferroviario de España (2002-2010)”
Palazuelos Cortés, Juan: “Regulación y Competencias en los Aeropuertos Españoles”
Pérez Monroy, Pablo: “Impacto de las Redes Sociales en la Innovación de las Regiones Europeas”
Roncero Peña, Olga: “Perfil socio-económico de los pasajeros de las aerolíneas de bajo coste y de la compañía Brittany Ferries en Cantabria”
Ruiz Díaz, Rubén: “Optimización del nivel de servicio a clientes, aplicación del Periodic Travelling Salesman Problem o PTSF”
Salcines García, Jonatan: “Determinantes y Eficiencia técnica de las empresas de transporte de mercancías por carretera en España (2002-2010)”
Sánchez de Ramón, Cristina: “Análisis Coste-Beneficio para el proyecto de Construcción del nuevo puerto deportivo de San Vicente de la Barquera”
Vallejo Andrés, Diana: “Estimación de un modelo gravitacional para la demanda transpirenaica de transporte de mercancías”
Velasco García, María: “Lectura comparada de las leyes portuarias españolas en el contexto europeo”
Zhang Zhou, Mónica Suqin: “Oportunidades de inversión en China para las empresas españolas”
Máster y Experto curso 2010-2011
Abascal Piedra, Javier: “Estudio de la demanda del transporte interregional de mercacías por carretera en España: aplicación del modelo gravitacional”
Arnau Revert, Carmen: “Impacto de la reestructuración del sector del ferrocarril sobre la productividad total de los factores”
Barrio Gamizo, Aitor: “Calidad, Medio Ambiente y Seguridad destinada a la Responsabilidad Portuaria”
Cadelo Barquín, Rosa Elena: “El transporte de material radiactivo al almacén temporal centralizado: referencias jurídicas”
Cárdenas Fernandez, Nadya: “Especializarse y asociarse: alianzas para optimizar la cadena de suministro”
Diego Anuarbe, Alberto: “La Intermodalidad marítimo-ferroviaria”
Griga, Ana: “Estudio de movilidad de los estudiantes de la Facultad de C.C.E.E y Empresariales de la UC”
Pelaz Ansorena, José Carlos: “Análisis Coste-Beneficio para el Proyecto De Construcción del Nuevo Puerto de Laredo”
Pérez González, Isabel: “Inversión Extranjera Directa de España en el Exterior”
Ruiz Tejedor, Luis Eduardo: “Inward FDI in Spain and its Policy Context”
San Millán Santisteban, David: “Análisis Coste/Beneficio de la Línea de AVE Madrid – Valencia”
Tapia Obregón, Luis: “Evolución de la demanda extranjera de las aerolíneas de bajo coste”
Experto
Alvear Vargas-Zúñiga, M ª Rosa: “corredores verdes en el transporte de mercancías por carretera”
Calle Vázquez, Azara: “Determinantes de la demanda internacional del transporte marítimo: una aplicación para España”