Los gigantes tecnológicos están mostrando mucho interés por las nuevas posibilidades que ofrecen los metaversos para comprar y vender bienes y servicios.
Los metaversos son universos virtuales a los que se accede por internet con cascos, gafas de realidad virtual y otros artilugios que proporcionan sensaciones de verosimilitud de lo vivido en el mundo virtual. Tenemos pues, un espacio virtual colectivo y compartido en el que interaccionan personas del mundo real físico con avatares de un mundo digital.
Los avances tecnológicos han permitido crear mundos virtuales, con imágenes en 3D, y capacidad de interacción a través de los avatares, que proporcionan características muy similares a las del mundo real, en un ámbito tridimensional y vivencial continuo. Como casi siempre en las películas de ciencia ficción tenemos ejemplos que se anticipan a la realidad. Así, en la película Ready Player One, de Steven Spielberg, los ciudadanos se evaden e interactúan el gran juego virtual con la finalidad de mejorar sus vidas. Como casi siempre la realidad supera la ficción.
En el año 2003 la empresa Second Life lanzó al mercado un nuevo producto, al que se podía acceder por Internet, en donde el usuario con gafas, cascos, y otras herramientas podía conducir el comportamiento de su avatar en un nuevo universo virtual. Los universos virtuales pueden ser tantos como sus creadores puedan imaginar. Aquello, que en su momento y prácticamente hasta hoy, ha tenido como finalidad el entretenimiento, puede llegar a convertirse en un nuevo modo de interactuar y con ello de comerciar entre los ciudadanos del mundo.
En el año 2015 Decetraland introdujo el mundo 3D en un universo virtual muy similar al de Second Life.
En el año 2018, Decetreland y Animoca Brands llegaron a un acuerdo para introducir la tecnología de Blockchain y Tokens no fungibles (NFTs) en el mundo 3D virtual creado por Decetraland. Comenzaron construyendo un mundo virtual en el que vendieron parcelas por 20$, obras de arte, inmuebles digitales, hasta el punto de que las ventas y los precios de estos productos se han multiplicado sobremanera.
El 18 de junio de 2021 una inversora inmobiliaria pagó 913.228 dólares por 259 parcelas de Decentral. Tales parcelas al parecer tendrán como destino crear un distrito comercial virtual llamado Metajuku similar al Harajuku de Tokio.
Si tales activos digitales tienen valor en el mercado real, estamos ante un nuevo concepto de propiedad digital, con un valor económico real.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del máster de comercio, transportes y comunicaciones internacionales. Master Transcom de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.