Leo con desazón un artículo de Paula San Pedro, en el Digital THE CONVERSATION, en el que la autora analiza las Memorias Anuales y los Informes de Sostenibilidad de las 35 empresas del IBEX. Los resultados son muy desalentadores.
Las empresas deberían medir y gestionar su impacto social, la herramienta se denomina Medición y Gestión del Impacto Social (MGIS). Parece lógico que en esta era de interés por la sostenibilidad, las empresas utilicen instrumentos para analizar el impacto social y medioambiental que generan. Pues bien, los resultados del análisis de Paula San Pedro para las empresas del IBEX 35 son:
“a) La mitad de las empresas no han incluido la MGIS; b) un 20 por ciento está en disposición de iniciarse en la medición, aunque aún no lo hayan hecho; d) cuatro empresas emplean la medición exclusivamente para cuantificar el impacto de sus actividades filantrópicas; d) un tercio lo han incorporado, pero de estas, solo siete lo hacen sobre la actividad propia de la empresa; e) únicamente dos empresas utilizan la MGIS como una herramienta de gestión de manera integral en toda su actividad.”
A pesar de que los análisis actuales concluyen que las empresas con más importante impacto social son más rentables que las que tienen menos, no parece existir interés por su medición. Estos resultados demuestran que existe un amplio margen de mejora para el conjunto de empresas del IBEX 35.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del Master en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales (Master TRANSCOM) de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.