El concepto de capitalismo proviene de la percepción de la importancia de la acumulación de capital propiciada por el capitalismo mercantil para generar la primera y segunda revolución industrial. No obstante, aunque los clásicos hacían énfasis en la acumulación de capital originaria todos estaban de acuerdo en que el valor en el proceso productivo, y con ello el valor de los bienes y servicios, se deriva esencialmente del trabajo. Esto es señalado por Adam Smith, David Ricardo y Karl Marx. Este último definía al capitalismo a través de dos rasgos definitorios. La propiedad privada de los medios de producción en manos de los capitalistas, y la división de la sociedad en dos clases antagónicas: los capitalistas y los trabajadores.
Evidentemente hoy, y ya hace mucho tiempo, ni todos los medios de producción están en manos privadas de capitalistas, ni los trabajadores deben vender su fuerza de trabajo para subsistir, ni la sociedad puede dividirse en capitalistas y trabajadores.
Hace mucho tiempo que vivimos un sistema más evolucionado y mejor que el correspondiente al capitalismo del siglo XIX.
La automatización y las nuevas tecnologías traen un mundo nuevo. La senda de crecimiento equilibrado puede ser posible. Las tecnologías pueden proporcionar la plena utilización de los recursos y hacer desaparecer el desempleo.
Desaparecerá el trabajo duro de carácter manual. Prácticamente los trabajos manuales que resten y los trabajos intelectuales es de esperar que pasen a ser igualmente valorados. Desaparecerá el concepto de trabajo asalariado y capital remunerado por el interés. Habrá igualación de oferta y demanda de bienes y servicios. Los bienes y servicios podrán ser abundantes y producidos automáticamente.
El concepto de Estado en el que se fundamenta nuestra civilización se modificará. Existen varias alternativas, no obstante, es necesario decir que todas ellas implican una cesión de soberanía.
Una primera, la desaparición de los Estados y la unión de todas las regiones del mundo en una especie de entidad regional mundial, tipo Unión Europea de las Regiones, mucho más evolucionada que la Unión Europea de los países actual. En esta especie de Unión Mundial las Regiones, estas cederían sus políticas de salud, monetarias y fiscales a la entidad suprarregional, así como servicios policiales y de inteligencia. La maquinaria burocrática estatal podría ser más descentralizada y automatizada, incluso desaparecer con el uso de la inteligencia artificial, sensores y otras nuevas tecnologías.
Una segunda alternativa sería la pervivencia de los Estados nacionales, pero con la creación de organismos transnacionales que gestionen la salud, la moneda, la fiscalidad, el cambio climático, la seguridad, los conflictos, etc. Esto es una especie de Estados Unidos Mundiales. En este mundo las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y sensores ayudarían de nuevo a generar confianza.
Una tercera, sería la creación de organismos multinacionales y multilaterales forjados en alianzas y tratados que consiguieran un Estado mundial o universal si se colonizan otros planetas. Evidentemente en esta última situación desaparecerían los Estados y las Regiones. La gestión e apoyaría de nuevo en nuevas tecnologías de inteligencia artifical, sensores y Blockchain.
Con independencia de que el sistema de gobernanza y económico sea uno de los tres anteriores u otro, no cabe duda que el concepto de propiedad pasará a ser distinto. La propiedad privada quedará limitada a instrumentos o herramientas de uso personal. Las casas, pisos y apartamentos se disfrutarán por un tiempo determinado y lo mismo ocurrirá con los coches, motos y bicicletas. Al fin y al cabo, hoy tales bienes en propiedad pasan mucho tiempo sin ser usados por sus propietarios.
Al no existir propiedad más que la meramente personal, la herencia tal y como es concebida de bienes inmuebles, de coches, etc. también desaparecerá.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del máster de comercio, transportes y comunicaciones internacionales. Master Transcom de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.