Los juegos de suma cero son aquellos en donde nadie gana o donde uno gana lo que otro pierde. Por ejemplo ocurre en un juego de cartas, donde el ganador se lleva el dinero que pierden los otros. Así se pensaba que era el intercambio comercial, donde uno cambiaba una mercancía por otra mercancía o por dinero y siempre se suponía que un individuo ganaba por encima del otro, o que los dos recibían cosas de valor similar en el intercambio y por tanto nadie ganaba. Se creía que el intercambio comercial era un juego de suma cero.
Esta creencia se dio hasta Adam Smith, pero a partir de la publicación en 1776 de La riqueza de las naciones, el comercio se pasa a concebir como un juego de suma positiva. Esto significa que todos ganan. Este cambio en las creencias facilitó la confianza en el futuro. La nueva consideración del comercio libre favoreció un cambio cultural tan importante que los comerciantes, emprendedores y empresarios se convirtieron en gente influyente dentro de las élites sociales, donde hasta entonces solo había terratenientes, militares, aristócratas y clérigos.
Desde la COVID-19, a pesar de las confusas noticias, el juego de suma positiva en el comportamiento social frente al egoísta es recomendado por los científicos. ¿Quizá estemos ante una nueva consideración social de los científicos? Probablemente lo más importante sea que invirtamos en investigación, desarrollo e innovación, para que los científicos puedan desarrollar su trabajo más adecuadamente. Esta será la mejor forma de consideración social de los científicos.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del máster de comercio, transportes y comunicaciones internacionales. Master Transcom de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.