La respuesta más lógica desde el punto de visto biológico es para facilitar la evolución y la selección natural. La muerte es, por tanto, un producto de la evolución. La muerte es útil para la especie humana desde el punto de vista evolutivo, aunque sea una gran faena para cada uno de nosotros. Si tuviéramos mecanismos de regeneración y autorrecuperación celular no envejeceríamos ni moriríamos. Aunque indudablemente se reduciría la diversidad genética y se frenaría la evolución. Además, se haría necesario controlar el crecimiento de la población hasta límites insospechados.
El sueño del no envejecimiento y la inmortalidad vuelve a estar de moda como en tantas épocas anteriores. Puedo imaginarme a grandes magnates y multimillonarios realizando tratamientos de rejuvenecimiento con el afán de llegar a ser inmortales. La naturaleza en su sabiduría nos dice que no es posible parar el envejecimiento y que la muerte es necesaria para nuestra especie. Al final todos somos iguales ante la muerte.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del Master en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales (Master TRANSCOM) de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.