En el siglo XX la Filosofía de la Ciencia nace con tal nombre en el Círculo de Viena en cuyo seno se creó el neopositivismo o positivismo lógico. Los filósofos más destacados del neopositivismo fueron Bertrand Russel (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951). Otros autores relevantes de este Círculo de Viena fueron Moritz Schlick (1882-1936), Otto Neurath (1882-1945), Herbert Feigl (1902-1988), Félix Kaufmann (1895-1949) y Rudolf Carnap (1891-1970).
En la declaración del año 1929 del Círculo de Viena se abordan los problemas de las Ciencias Sociales, aunque según esta declaración estos problemas no son tan importantes como en la Física, y requieren menos purificación dado que tal y como se dice en la declaración: “ …la influencia de la metafísica no fue particularmente fuerte aquí, debido quizás a que los conceptos en este ámbito, tales como guerra y paz, importación y exportación, están más cerca de la percepción directa que conceptos como átomo y éter. No es muy difícil abandonar conceptos tales como “espíritu del pueblo” y en vez de ellos elegir a grupos de individuos de un tipo determinado como objeto. Quesnay, Adam Smith, Ricardo, Marx, Menger, Walras, Müller-Lyer, para mencionar investigadores en las más diversas tendencias, han trabajado en el sentido de la posición empirista y anti metafísica. El objeto de la historia y de la Economía Política son las personas, las cosas y su ordenamiento”.
Finaliza el texto de la declaración del Círculo de Viena con una retrospectiva de conceptos equivocados y un deseo prospectivo de que: “La concepción científica del mundo sirva a la vida y la vida que acoge”.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del Máster, Experto y Especialista en Comercio, Transportes y Logística de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.