20 enero, 2023

Reducción histórica del paro en Cantabria

Ahora se dispone del último dato del Paro Registrado en Cantabria a partir de las estadísticas del ICANE. Pues bien, en tales estadísticas se puede observar […]
21 diciembre, 2022

BCE, tipos de interés y expectativas racionales

Resumen El discurso agresivo de la presidenta Lagarde del BCE, respecto a que la última subida no es suficiente y no se va a quedar en […]
1 diciembre, 2022

La revolución de las hojas blancas en china

La política de Covid Cero en China está generando importantes protestas y disturbios en China. El símbolo de protesta a los límites de la libertad de […]
11 noviembre, 2022

XXII edición del Máster, Experto y Especialista en Comercio, Transportes y Logística

El pasado día 2 de noviembre, en la sala Gómez Láa de la Universidad de Cantabria, se ha clausurado la XXII edición del Máster, Experto y […]
20 octubre, 2022

La paradoja de los abonos gratuitos

Desde el miércoles 24 de agosto de este año y hasta el 31 de diciembre de este año se pueden adquirir abonos gratuitos para que el […]
26 septiembre, 2022

El debate de los impuestos en la servilleta

Cada vez que se inician las campañas electorales se reinicia el debate de los impuestos. Aquí y en todo el mundo. Ya en 1974, el economista […]
21 septiembre, 2022

Píldoras de economía y empresa

El impacto económico de la reina Isabel II En la literatura económica se han realizado estudios de impacto económico del funcionamiento de empresas, puertos, aeropuertos, autovías, […]
24 agosto, 2022

Otra nueva crisis mundial: los microchips

Probablemente, esperemos que no, se desate otra nueva crisis mundial que provoque efectos más perversos de los que hoy vivimos. Las guerras, el paro, la inflación, […]
22 agosto, 2022

Falsacionismo

Como reacción al neopositivismo o positivismo lógico del Círculo de Viena surge el falsacionismo o racionalismo crítico con Karl Popper como principal autor. La importancia de […]
12 agosto, 2022

El neopositivismo

En el siglo XX la Filosofía de la Ciencia nace con tal nombre en el Círculo de Viena en cuyo seno se creó el neopositivismo o […]
3 agosto, 2022

El positivismo

El gran salto en la maduración de la Filosofía de la Ciencia, entendida ésta, en el sentido anglosajón, como metodología del conocimiento científico, se dio en […]
29 julio, 2022

La investigación actual en economía

Hoy parece que la economía ortodoxa, el “mainstreim” de la Economía, ha perdido interés por las grandes cuestiones como son la evolución del capitalismo, la distribución […]
22 julio, 2022

La ciencia de la economía

En los años ochenta y noventa del pasado siglo había dos tipos de metodologías para la Microeconomía. Una metodología defendida por la Escuela de Chicago y […]
1 julio, 2022

Retórica de la ciencia

Aristóteles planteó en La Retórica el equilibrio necesario entre el Pathos (pasión), el Ethos (ética) y el Logos (conocimiento) para la persuasión en los discursos de los oradores. También […]
20 junio, 2022

Mujer musulmana y universidad

Existe la creencia generalizada de que es en Europa donde nace la primera Universidad del mundo. Es cierto que Europa fue el centro del conocimiento entre los […]