Ahora se dispone del último dato del Paro Registrado en Cantabria a partir de las estadísticas del ICANE. Pues bien, en tales estadísticas se puede observar que en el mes de enero de 2021 teníamos registrados 36.829 parados, y en febrero de 2013, un total de 59.300 parados. Los datos del año 2022 cierran en diciembre con 33.500 parados. Esto es, 3.329 parados menos que en enero del año 2.021 y 25.800 menos que en febrero de 2013. Ante estas cifras la noticia se suele descafeinar diciendo que un gran porcentaje corresponde a trabajadores fijos discontinuos y que por ello no son valorables. ¿Es esto cierto? Sí y no. Por una parte, es cierto que un porcentaje elevado son fijos discontinuos. Por otra parte, en el año 2013 existían trabajadores con contratos temporales y a tiempo parcial, que solo entraban en las estadísticas del Paro Registrado a partir de una cierta actividad laboral. La frontera de tal actividad laboral era menor que la actividad laboral de un fijo discontinuo y además eran temporales no fijos. Por mucho que se quiera restar verosimilitud al dato, diciendo que un gran porcentaje son fijos discontinuos y que hay cambios metodológicos, no quitan valor a la reducción del paro. Este indicador, sin duda, informa sobre la buena marcha de la actividad económica y del empleo de Cantabria.
Si existe un indicador social que refleje adecuadamente como va una sociedad son sus cifras de paro. Una sociedad sin paro es lo deseable como óptimo social. Conseguir erradicar esta situación, tan lamentable, a la que se enfrenta la ciudadanía es el mayor reto. Esperemos que este dato, con el que termina el año 2022 y comienza el 2023, se consolide en una tendencia en el futuro.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del Máster, Experto y Especialista en Comercio, Transportes y Logística de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.