La teoría de las expectativas racionales del Premio Nobel Robert Lucas nos dice que las expectativas de los agentes se forman a través de la recopilación de informaciones económicas relevantes de tipo empírico, teórico y político. Los agentes pueden tener diferentes informaciones y tales informaciones pueden no coincidir en el espacio y tiempo, sin embargo, esta teoría supone que todos los agentes tienen la misma información y actúan racionalmente. Uno de los ejemplos es el de las predicciones económicas que anticipan los efectos de políticas de gobierno.
La Reserva Federal de los Estados Unidos aumentó las compras de bonos para inyectar dinero en la economía y sacarla del colapso de la Crisis Financiera de 2008. A este tipo de políticas de compras masivas de bonos se las denomina “TAPERING”. Por otra parte, “TANTRUM” puede traducirse como disgusto o rabieta. De este modo “TAPER TANTRUM” es el disgusto, berrinche o rabieta que generó entre los propietarios de bonos cuando la Reserva Federal dejó de comprar bonos.
Las compras de bonos por los Bancos Centrales son necesarias para que las economías de los países se recuperen en situaciones de crisis. Una Crisis Sanitaria como la actual también hace necesarias inyecciones periódicas de dinero.
El resultado de años de compras de bonos por parte de los Bancos Centrales ha hecho que los tipos de interés estén por los suelos, es decir, que sean cero o negativos. De hecho, todavía hay billones de dólares en bonos con tipos de interés negativo.
En 2013 Ben Bernanke presidente de la Reserva Federal anunció que se reducirían las compras de bonos y lo hizo con poco tacto en una rueda de prensa, de modo que inmediatamente los precios de los bonos se hundieron. La consecuencia fue que bajaron también los valores de los fondos de renta fija y de las pensiones.
Si actividad económica va recuperando conforme se vaya superando la pandemia, lo lógico es que los Bancos Centrales reduzcan las compras que realizaron para evitar la paralización de la actividad económica generada por la pandemia.
Por todo lo anterior, es necesario tener mucho tacto a la hora de dar noticias económicas en las ruedas de prensa. En otro caso el hundimiento de los precios de los bonos y los repuntes de inflación, conforme mejore la actividad económica, harán que sea muy difícil mantener los tipos de interés tan bajos como hasta ahora.
Escrito por Pablo Coto Millán. Director del Master en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales (Master TRANSCOM) de la Universidad de Cantabria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.